A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a amparar a las personas y los caudal con los que cuenta la compañía.
Brigada de Deyección: Encargada de coordinar y dirigir la defecación de personas en caso de emergencia, esta brigada juega un papel crucial en la ordenamiento y seguridad de la defecación.
Es una situación inesperada que afecta el curso frecuente de lo ordinario y que puede afectar tanto a personas como a la infraestructura de una empresa, esta puede ser una fuga de fluido, de agua, un sismo, un incendio entre otras.
Brigada de Comunicación: Trascendental para mantener la coordinación y flujo de información durante una emergencia, esta brigada se encarga de establecer y sustentar comunicaciones efectivas entre todas las partes involucradas.
Unidad de los aspectos fundamentales en la seguridad de una empresa es la ordenamiento de las brigadas de emergencia.
Brigada de control de incendios. Sus integrantes son los encargados de alertar y controlar posibles focos de incendio. Para ello deben estar capacitados para distinguir entre los distintos tipos de fuego y saber actuar mangueras, matafuegos y otros equipos extintores.
La brigada de emergencias la podemos considerar como un equipo de apoyo conformado por los trabajadores o miembros de una organización gracias a los cuales se puede atinar una atención rápida en presencia de cualquier situación de emergencia.
Brigada de Servicio primeros auxilios. Sus integrantes deben estar capacitados para prestar la ayuda necesaria a las personas que han sufrido algún tipo de montaña o enfermedad hasta la arribada de un médico profesional. Esto incluye la demostración del estado Caudillo de conciencia y Mas información los signos vitales, y el tratamiento de posibles heridas. En caso de desaparición de respiración o de paro cardíaco, deben estar preparados para llevar Delante técnicas de reanimación.
3. Brigada de Búsqueda y Rescate: Estos equipos se encargan de determinar y rescatar a personas atrapadas o desaparecidas en zonas de difícil llegada o en estructuras colapsadas. Mas información Utilizan herramientas especializadas y técnicas de salvamento para aguantar a mango su punto.
Internamente de las acciones del doctrina de administración de seguridad y Salubridad en el trabajo se debe incluir un presupuesto para todos los medios o acciones que hemos mencionado en este artículo los cuales permitirán que se pueda mantener una brigada Servicio de emergencia con características adecuadas
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para asegurar el incremento de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien Por otra parte deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
Comité de seguridad. Área encargada de diseñar los planes de contingencia que se ponen en funcionamiento en situaciones de crisis. Entre sus tareas se encuentran formación de brigadas de emergencia la de formar y capacitar a los brigadistas, para que estos puedan actuar de forma Eficaz y organizada en este tipo de circunstancias.
Aún es importante tener en cuenta que la brigada de emergencia hace parte del doctrina de dirección de seguridad y salud en el trabajo no obstante que permiten con sus acciones proteger a la población trabajadora de una estructura que se pueda resistir a ver afectada por una emergencia.
El aumento del núsimple de brigadistas capacitados en estas áreas es una medida positiva que fortalece la preparación y capacidad de respuesta frente a situaciones de emergencia.